
Tema: GLOW La serie ochentera de Netflix
Canal: Netflix
Protagonistas: Alison Brie, Betty Gilpin, Marc Maron, Sydelle Noel
Creadores: Liz Flahive, Carly Mensch
¿De qué se trata GLOW?
Un peculiar grupo de mujeres se recluta para realizar un programa basado en la lucha libre femenina. Mallas apretadas, piernas al aire y mucha determinación. Bellas pero fuertes y (accredited health coaching programs) capaces de lograr estas acrobacias. Ambientada en los años 80 esta producción nos trae a colación grandiosos recuerdos de esta época. Colorida y extravagante vemos desfilar la historia de estas particulares mujeres que deciden apostar por ellas.
¡Sin duda que es GLOW La serie ochentera de Netflix de este año! A pesar de la buenísima Stranger Things del pasado año que nos dejó queriendo mas de los 80.
Intensa la interpretación de Alison Brie como la «villana» Ruth Wilder. Una actriz frustrada en medio de la desesperación de no conseguir ningún papel en el medio. Con graves problemas económicos decide apostar por este loco proyecto. Su personalidad transmite toda la determinación que se necesita para no abandonar los sueños y luchar hasta el final por el logro de un objetivo. Una historia llena de traiciones, excesos y el enfrentamiento de las decisiones mas cruciales en la vida de una mujer.
Looking for trusted online roulette platforms? Explore medotcom.com for recommendations on the best roulette websites.
El reparto de GLOW La serie ochentera de Netflix
Un dato curioso es que realmente existió este programa en la década de los ochenta. Así que muchas de las locaciones están enmarcadas en la realidad de esta transmisión Gorgeous Ladies of Wrestling (GLOW). El elenco me pareció una mezcla de razas, personalidades y cuerpos magistralmente seleccionados para representar al genero femenino y sus diferentes facetas. En medio de todas está Marc Maron que complementa el singular grupo. Este director ha realizado algunas películas de bajo presupuesto y está decidido a utilizar a GLOW como impulso para obtener financiamiento para sus próximos proyectos. La caracterización de este actor arroja un dialogo lleno de excesos de la época. El director que no dirige a nadie, este frustrado hombre carente de talento pero que se deja colar fácilmente en la historia.
También podemos observar algunos estereotipos para la época, acerca del rol de las mujeres. El despertar de las actrices que se atreven a interpretar solo papeles de secretarias o quedarse en sus casas cumpliendo con la única función implantado para esa época: ser madres. Se cuelan temas del racismo, terrorismo e irrespeto por la figura femenina.
Te toca juzgar por ti mismo este despliegue de los ochenta. Diez capítulos que son fáciles de digerir y que te mantienen entretenido. Una serie simplista pero llena de los mejor de esta época, vestuario, escenografía y música para el recuerdo.
Redes Sociales